En este taller aprenderás a utilizar focusing como recurso para crear un lugar seguro desde el que iniciar o mantener una práctica de escritura que parte de la escucha corporal y la presencia; desde la amabilidad y la conexión con lo que sentimos en cada momento.
Aquí encontrarás:
-
Una breve introducción teórica a focusing
-
Los pasos básicos de la técnica original, una guía en audio para acompañarte y acompañar y las orientaciones para adaptarla a tu propia práctica.
-
Propuestas para entrelazar la práctica de focusing con la escritura y las narrativas, con ejercicios que podrás utilizar en psicoterapia pero también en otros contextos de acompañamiento individuales o grupales si tu profesión es otra.
Contenidos
Contenido
-
-
Bienvenida y primeros pasos
VISTA PREVIA GRATUITA -
Metodología: ¿cómo funciona?
-
Aplicación móvil
-
Contenido de este taller
VISTA PREVIA GRATUITA
-
-
-
Acceso a la grabación
-
Primera parte (antes de la invitación a la práctica)
-
Segunda parte (después de la práctica)
-
¿Dónde estamos? Actualización 8 mayo 2025
-
Tercera parte: ampliación y aplicaciones prácticas
-
-
-
INTRODUCCIÓN
-
1.1. Origen de focusing
-
1.2. Principios de focusing
-
1.3. Enfoque corporal
-
1.4. Experiencia somática
-
1.5. Beneficios
-
1.6.Requisitos
-
-
-
Introducción
-
Guía extendida de focusing
-
Los 6 pasos
-
Los 6 pasos básicos (pdf)
-
-
-
Guiar y acompañar la práctica
-
Focusing en situaciones difíciles
-
¿Qué hacer cuando surgen dificultades?
-
-
-
Introducción
-
Escritura somática
-
Externalización
-
Visualización guiada
-
Símbolos y arquetipos
-
Conectar con las emociones
-
El lugar seguro
-
.png)
Sobre este curso
- Soporte para dudas en el aula virtual: estoy al otro lado para lo que quieras preguntar o compartir durante un año desde la fecha de inicio
- Materiales descargables en audio y pdf
- Guías prácticas y ejercicios para profundizar
¿Comenzamos?
DOCENTE
