En este taller aprenderás a utilizar focusing como recurso para crear un lugar seguro desde el que iniciar o mantener una práctica de escritura que parte de la escucha corporal y la presencia; desde la amabilidad y la conexión con lo que sentimos en cada momento.

Aquí encontrarás:

  • Una breve introducción teórica a focusing

  • Los pasos básicos de la técnica original, una guía en audio para acompañarte y acompañar y las orientaciones para adaptarla a tu propia práctica.

  • Propuestas para entrelazar la práctica de focusing con la escritura y las narrativas, con ejercicios que podrás utilizar en psicoterapia pero también en otros contextos de acompañamiento individuales o grupales si tu profesión es otra.

Contenidos

Para ver los contenidos completos pulsa en cada una de las secciones del índice de contenido. También puedes usar la opción "vista previa gratuita".

Contenido

    1. Acceso a la grabación

    2. Primera parte (antes de la invitación a la práctica)

    3. Segunda parte (después de la práctica)

    4. ¿Dónde estamos? Actualización 8 mayo 2025

    5. Tercera parte: ampliación y aplicaciones prácticas

    1. INTRODUCCIÓN

    2. 1.1. Origen de focusing

    3. 1.2. Principios de focusing

    4. 1.3. Enfoque corporal

    5. 1.4. Experiencia somática

    6. 1.5. Beneficios

    7. 1.6.Requisitos

    1. Introducción

    2. Guía extendida de focusing

    3. Los 6 pasos

    4. Los 6 pasos básicos (pdf)

    1. Guiar y acompañar la práctica

    2. Focusing en situaciones difíciles

    3. ¿Qué hacer cuando surgen dificultades?

    1. Introducción

    2. Escritura somática

    3. Externalización

    4. Visualización guiada

    5. Símbolos y arquetipos

    6. Conectar con las emociones

    7. El lugar seguro

Sobre este curso

  • Soporte para dudas en el aula virtual: estoy al otro lado para lo que quieras preguntar o compartir durante un año desde la fecha de inicio
  • Materiales descargables en audio y pdf
  • Guías prácticas y ejercicios para profundizar

¿Comenzamos?

DOCENTE

Lidia Luna

Mi nombre es Lidia Luna. De profesión soy psicóloga: creo en las personas y en nuestra capacidad para cambiar y, al mismo tiempo, conozco bien las dificultades de los procesos. De vocación soy escuchadora y contadora de historias: reales o inventadas, las narrativas nos acompañan y nos dan aliento. Leo desde que era muy pequeña, y siempre me ha gustado escribir; ahora puedo hacerlo siempre que quiero, poniendo palabras a lo que siento o dejando que bailen al compás de mi imaginación. Durante mucho tiempo fui alumna en talleres de escritura; también leí todos los manuales sobre la materia que caían en mis manos; los que más me gustaban eran aquellos en los que se mezclaba la escritura con la vida. Supongo que era eso lo que yo estaba necesitando, poder contarme la mía para descubrir quién era en realidad; para ponerme mis propias palabras y quitarme todas aquellas que ya no me pertenecían. Nombrar la experiencia para poder manejarla; aceptarla antes de poder cambiarla.