Diario de sueños nocturnos y diurnos es un taller de escritura en formato audio, acompañado de un cuadernillo de escritura en pdf con propuestas de escritura y plantillas que te ayudarán a iniciar o recuperar el hábito de la escritura personal como un fin en sí misma o como la semilla que dará paso a la escritura creativa.

Te ayudará a:

                                            
  • Iniciar o recuperar el hábito de la escritura y convertirla en una práctica
  • Estar más presente en el día a día; prestar atención a los pequeños detalles
  • Identificar los sueños o deseos que son importantes para ti, aquello que te gustaría conseguir, y empezar así a cuidarlos
  • Llevar un registro de tu actividad onírica que te ayudará a conocerte mejor, accediendo a capas cada vez más profundas de la información que está en el inconsciente.

NOTA: En este taller encontrarás orientaciones para recordar los sueños; para empezar a escucharlos y comprender su lenguaje. También te servirá para iniciar o retomar el hábito de la escritura personal; pero me parece importante decirte que, aunque tiene en cuenta el significado de los sueños, este taller no está centrado en su interpretación, sino en cómo registrarlos y cuidarlos mediante la escritura y el hábito del diario personal. Para profundizar en el significado y sabiduría de los sueños, podrás sumarte al taller Escritura y sueños cuando finalices esta propuesta.
                 
                                       

Contenido

    1. ¿Cómo funciona este taller?

    1. CONTENIDOS

    2. Guía de escritura "Cuida tus sueños"

    3. Plantillas descargables

    4. 0. INTRODUCCIÓN: la escritura como punto de partida

    5. 0.1. Tu brújula

    6. 0.2. La práctica de la escritura

    7. 0.3. Introducción a los sueños

    8. 0.4. ¿Qué te llevas de este apartado?

    9. EXTRA: Práctica guiada atención plena

    10. Espacio para dudas, compartires y peticiones

    1. 1. LOS SUEÑOS DIURNOS

    1. 2.1. Tiempo en espiral

    2. Ejercicio: escribir a partir de una imagen

    3. Lecturas y enlaces recomendados

    4. Algunas notas más sobre los sueños

    1. 3.Escuchar los sueños

    1. 4. Tipos de sueños

Incluye:

  • Taller formato audio 90 minutos
  • Guía de escritura en pdf con plantillas descargables
  • Soporte para dudas

Dicen de él:

“"Me parece un recurso importante para añadir a mi cajita de herramientas a la que suelo acudir en mi día a día siempre que lo necesito. Muchas gracias por compartir tu sabiduría.”

Claudia

“Empecé a escribir mis sueños al comenzar el taller, y 6 meses después sigo haciéndolo; ¡encuentro mucha información interesante en ellos!”

Marta

“Este taller tiene el valor de aportar conocimientos profundos de una forma sencilla y fresca. Facilita que nos podamos adentrar en el territorio de los sueños con un mapa que trasmite confianza y permite que podamos encontrar verdaderos tesoros. Me quedo con el descubrimiento del valor de los sueños como fuentes de información sobre mi misma. Me ha despertado el interés por atender a los sueños y, en este sentido, me parece muy interesante la información que aportas para seguir explorando el tema. Los conocimientos aportados son bases para sacar partido a los sueños desde el incio del taller.”

¿Cómo funciona?

  • El taller está alojado en un aula virtual; tendrás acceso de forma inmediata a todos los contenidos en el momento de la compra por tiempo indefinido. 
  • Nos pondremos en contacto contigo después de la compra para que sepas que estamos al otro lado si necesitas algo.
  • En el aula virtual encontrarás un espacio para compartir cualquier duda que tengas sobre los contenidos; respondo personalmente todos los comentarios
  • Además, tendrás acceso a un grupo de Telegram durante tres meses, para compartir tus hallazgos o preguntas con la comunidad de Narrativas y otras lunas. Este acceso es opcional; puedes elegir seguir el taller por tu cuenta. Pero estarás aún más cerca de mí para lo que quieras comentarme, y tendrás el apoyo del grupo.

¿Quién está al otro lado?

Lidia Luna

Mi nombre es Lidia Luna. De profesión soy psicóloga: creo en las personas y en nuestra capacidad para cambiar y, al mismo tiempo, conozco bien las dificultades de los procesos. De vocación soy escuchadora y contadora de historias: reales o inventadas, las narrativas nos acompañan y nos dan aliento. Leo desde que era muy pequeña, y siempre me ha gustado escribir; ahora puedo hacerlo siempre que quiero, poniendo palabras a lo que siento o dejando que bailen al compás de mi imaginación. Durante mucho tiempo fui alumna en talleres de escritura; también leí todos los manuales sobre la materia que caían en mis manos; los que más me gustaban eran aquellos en los que se mezclaba la escritura con la vida. Supongo que era eso lo que yo estaba necesitando, poder contarme la mía para descubrir quién era en realidad; para ponerme mis propias palabras y quitarme todas aquellas que ya no me pertenecían. Nombrar la experiencia para poder manejarla; aceptarla antes de poder cambiarla.